Presentamos este liquidador avanzado que permite controlar el presupuesto personal de un contador público u otra persona natural. Incluimos diferentes gráficas e informes que ayudan a vislumbrar el comportamiento de las salidas o entradas de efectivo, del ahorro y endeudamiento.
La presente herramienta ha sido elaborada para ayudar a aquellos contadores o personas que quieran empezar a organizar su presupuesto quincenal. En ella se han planteado a manera de ejemplo lo que serían los conceptos por entradas y salidas reales de efectivo que puede enfrentar con mayor frecuencia un profesional de la contaduría u otra persona natural. De esta manera se puede observar si al iniciar y finalizar cada quincena el flujo de efectivo arroja un saldo positivo, o si por el contrario dicho flujo lo lleva a saldos negativos, con lo cual habría la necesidad de pensar en reducir gastos o acudir a solicitar préstamos o refinanciaciones de los créditos que se tienen a la fecha.
Con ayuda de esta herramienta lograrás:
- Conocer paso a paso el impacto que tiene cada rubro asociado a los egresos sobre el efectivo disponible.
- Identificar qué rubros tienen más peso en el total de entradas o salidas de efectivo mes a mes.
- Hacer un seguimiento quincenal de los gastos hormiga que usualmente son a los que menos atención se le presta, y que en realidad pueden representar un rubro importante del total de egresos.
- Identificar si se está realizando un efectivo uso de los recursos que se obtienen mes a mes.
- Determinar si se está ante una situación de iliquidez, o si por el contrario existe un adecuado manejo de los ingresos.
- Identificar si el endeudamiento se encuentra en un nivel aceptable.
- Identificar si existe la opción de realizar un ahorro mayor o una inversión.
- Revisar los incrementos o decrementos que presenta el acumulado de efectivo mes a mes.
Te invitamos a revisar la hoja de cálculo “Introducción”, en la que describimos en detalle qué contiene esta herramienta, cómo alimentar las hojas de “Entradas de efectivo” y “Salidas de efectivo”, y cómo interpretar los informes de las hojas: “Segmentación de entradas efectivo”, “Segmentación de salidas efectivo” e “Informes generales”. Por último, esta herramienta también contiene la descripción de los resultados de la hoja “Alertas”, en la que encontrarás dos semáforos que te indicarán cómo se encuentra tu nivel de ahorro o endeudamiento.
Para descargar esta publicación haz click aquí
Material relacionado:
- [Análisis] Presupuesto personal: ventajas e importancia
- [Análisis] Prácticas que fomentan una mejor salud financiera
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!