El cuarto y quinto documentos se destinan a la Adopción por primera vez. Este es un cambio significativo en los procesos de elaboración de información financiera de una entidad. Con la finalidad de facilitar la comparabilidad de la información, se asume el principio de aplicación retroactiva de los criterios contenidos en las NIIF; sin embargo, la restricción costo vs beneficio justifica excepciones obligatorias a este criterio o permite exenciones voluntarias a este criterio en la adopción por primera vez.
Serie: información financiera y contabilidad
DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN TÉCNICA 004. Orientaciones Técnicas sobre la aplicación de las NIIF Completas. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Aplica a los grupos: 1
Objetivo:
Este documento, al igual que el resto de la serie de Información Financiera, son documentos que están dirigidos a los preparadores de información financiera de las compañías colombianas, a los inversores, profesionales en materia contable, auditores, académicos y a cualquier otro interesado en profundizar su comprensión de la normativa contable. Por tanto, el lector debe contar con conocimientos previos en contabilidad y finanzas.
Descarga aquí la Orientación Técnica 004
DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN TÉCNICA 005. Orientaciones Técnicas sobre la aplicación de la NIIF para las Pymes. Adopción por primera vez de la NIIF para las Pymes
Aplica a los grupos: 2
Objetivo:
La adopción de la NIIF para las Pymes por primera vez conlleva un gran número de incidencias que se deben tener en cuenta tanto desde un punto de vista de aplicación de criterios contables, de reconocimiento, medición, clasificación, presentación e información a revelar, como de índole operativa que afecta a la estructura organizativa, al verse impactadas las funciones realizadas por los intervinientes en los procesos de información financiera, y a los recursos humanos por las competencias exigidas y las nuevas necesidades de información y reporte. Por último, es relevante también el efecto en los sistemas y procesos de trabajo, en especial los sistemas informáticos contables y financieros.
Este documento, al igual que el resto de la serie de Información Financiera, está dirigido a los preparadores de información financiera de las compañías colombianas, a los inversores, profesionales en materia contable, auditores, académicos y a cualquier otro interesado en profundizar su comprensión de la normativa contable. Por tanto, el lector debe contar con conocimientos previos en contabilidad y finanzas.
Descarga aquí la Orientación Técnica 005
Material Relacionado:
- CTCP emitió cinco orientaciones técnicas para aplicación de la NIIF para pymes
- [Guía] Documento de Orientación Técnica 001. Contabilidad bajo los nuevos marcos técnicos normativos
- [Guía] Documentos de Marco Conceptual. Orientaciones Técnicas 002 y 003 del CTCP
- [Guía] Documentos de Regulación sobre Propiedades, Planta y Equipos. Orientaciones Técnicas 006 y 007 del CTCP
- [Guía] Documentos sobre Activos y Pasivos Financieros. Orientaciones Técnicas 008 y 009 del CTCP
- [Guía] Documentos sobre Combinaciones de Negocios. Orientaciones Técnicas 010 y 011 del CTCP
- [Guía] Documentos de Orientación Pedagógica para la aplicación de las NIIF, NIF y NAI
- [Guía] Documento de Orientación Técnica 014. Entidades Sin Ánimo de Lucro
- [Guía] Documento de Orientación Técnica 015. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3)