Con la incorporación de nuevas normas de aseguramiento (incluidas en el anexo 4.2 del DUR 2420 de 2015, modificado por el Decreto 2170 de 2017) se exponen lineamientos que debe atender el revisor fiscal de una pyme al hacer su dictamen. Estos cambios empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2019.
Con la implementación de las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–, dentro de las que se encuentran contenidas las Normas Internacionales de Auditoría –NIA– y con los cambios normativos que se han realizado en Colombia año tras año, tanto para el ejercicio de la revisoría fiscal, como para la emisión de información financiera, se generan cambios en el modelo de dictamen para las entidades pertenecientes al grupo 2 (pymes).
Archivo de descarga, haz click aquí
Material relacionado:
- [Análisis] NIA 701: Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría
- [Guía] Informe de revisor fiscal bajo NIA 701: comunicación de las cuestiones clave de auditoría
- [Guía] NIA 700 vs. NIA 700 (revisada): comparativo de estructura del informe de revisor fiscal
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Plataforma de Actualización Permanente (1 conferencia/semana, TODO el año)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!