Por regla general, al tomar la decisión de renunciar surge la duda de cómo elaborar el documento de la manera más formal y grata posible. Por tanto, a continuación exponemos un modelo de carta de renuncia como guía sobre el contenido que debe tener en cumplimiento de los parámetros formales.
Compartimos este modelo de carta de renuncia con el fin de que pueda obtener una guía para diligenciar y emitir dicho documento. Tenga en cuenta que si usted desea presentar una renuncia ante su empleador y este, con antelación, no se ha comprometido por escrito a indemnizarlo, no tendrá derecho a indemnización, a pesar de que haya llegado a un acuerdo verbal con él, ya que con esta carta su empleador tiene, a manera de justificación, que usted tomó la decisión de renunciar de forma unilateral, desistiendo de dicho beneficio. Para ampliar su estudio sobre estos temas le recomendamos revisar el editorial Indemnización para trabajador que es motivado a renunciar y el material que relacionamos a continuación.
Para descargar esta publicación haz click aquí
Material relacionado:
- [Infografía] Renuncia del trabajador con culpa imputable al empleador por modificaciones al contrato
- [Análisis] Renuncia con justa causa del trabajador por modificaciones al contrato
- [Análisis] Renuncia del trabajador no da lugar a indemnización
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!