El llamado de atención es una notificación el empleador hace a un trabajador cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de la organización, o cuando no está cumpliendo cabalmente con sus funciones. A continuación, se presenta un modelo para elaborar dicho documento.
Tenga en cuenta que los llamados de atención hacen parte del soporte requerido para que el empleador levante un proceso disciplinario contra el empleado, ya sea porque este atenta contra el buen clima laboral, o porque no está cumpliendo con sus funciones o alguna norma incluida en el reglamento interno de trabajo; así mismo el empleado podrá responder el llamado de atención justificando las razones por las cuales surgió dicha conducta. Dependiendo de las razones expuestas por el trabajador, el empleador podrá darle continuidad al proceso disciplinario y tener el llamado de atención como soporte en el mismo.
Para descargar esta publicación haz click aquí
Material relacionado:
- [Análisis] Despido de trabajador durante período de prueba establecido erróneamente
- [Respuestas] Procedimiento correcto para realizar un llamado de atención a un trabajador
- [Respuestas] Imposición de memorandos por las llegadas tardes al trabajo
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!